ALÉRGENOS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS.

Alérgenos e intolerancias

Servicio integral para la gestión de alérgenos y puntos críticos en hostelería y alimentación que:

  • Le ayuda a cumplir con la normativa obligatoria y evita sanciones a restaurantes, bares, comedores, confiterías, panaderías,…
  • Configura la carta del establecimiento con listas de ingredientes y sustancia alérgenos.
  • Genera automáticamente el control de alérgenos, incluyéndolo en el Plan general de higiene y control de puntos críticos requeridos por sanidad.
  • Le ahorra tiempo y permite una actualización permanente en cambios de platos, cartas, menús,…
  • Se personaliza con su imagen corporativa.
  • ¡ Y ahora gratis! Incluye Plan General de Higiene y Control de Puntos Críticos (PGH y APPCC )

(más…)

Ventajas ALTAS para nuevos Autónomos

Si has decidido  hacerte autónomo, te informamos de las ventajas que existen para los nuevos autónomos.

El Gobierno, con objeto de estimular el autoempleo aprobó mediante el Real Decreto Ley 4/2013 una cuota mensual reducida de Seguridad Social para autónomos, la denominada “Tarifa Plana”. Hace escaso tiempo dicha cuota se reforzó aun más con la entrada en vigor de la Ley 31/2015.

¿En que consiste?

La “Tarifa Plana” consiste en una reducción de la cuota de Seguridad Social para nuevos autónomos. Durante el año 2015 un autónomo ordinario abona de cuota a la Seguridad Social el importe de 264,43 € mensuales, pues bien gracias a esta normativa, el autónomo que cause nueva alta pagará progresivamente las siguientes cuotas.

PERIODO MES   CUOTA MENSUAL

Del mes 1 al mes 6          50,00 €

Del mes 7 al mes 12        132,22 €

Del mes 13 al mes 18     185,11 €

A esta tarifa habría que ampliar el plazo de reducción si se traba de un hombre menor de 30 años o mujer menor de 35, a los cuales el último tramo de reducción se le ampliaría hasta los 30 meses.

Requisitos que se deben cumplir.

Ser nuevo autónomo o no haber estado de alta como autónomo en los 5 años inmediatamente anteriores.

No haber recibido en toda su vida profesional como autónomo alguna bonificación de la Seguridad Social (este requisito va especialmente dirigido a aquellos que fueron autónomos hace más de 5 años, se dieron de baja y vuelven a darse de alta como autónomos).

Y si ya eres autónomo y quieres dar de alta a un hijo, cónyuge o cualquier otro pariente hasta segundo grado de consanguineidad, como autónomo colaborador, lo que te interesa saber es que , siempre y cuando no hubieran estado dados de alta en el mismo régimen en los 5 años inmediatamente anteriores, y colaboren con ellos mediante la realización de trabajos en la actividad de que se trate, tendrán derecho a una bonificación durante los 24 meses siguientes a la fecha de efectos del alta, equivalente al 50 por ciento durante los primeros 18 meses (132,22 € ) y al 25 por ciento durante los 6 meses siguientes (198,33 € ), de la cuota que resulte de aplicar sobre la base mínima el tipo correspondiente de cotización vigente en cada momento en el Régimen Especial, o Sistema Especial en su caso, de trabajo por cuenta propia que corresponda.

Lo previsto en el presente artículo no será de aplicación a los familiares colaboradores que con anterioridad se hayan beneficiado de esta medida.

Si decides, después de leer ésto,  hacerte TU PROPIO JEFE, y nos necesitas para hacerlo realidad, GRUPO EXTREMEÑO DE ASESORAMIENTO te ayudará a ello aplicándote una tarifa plana también por sus servicios¡¡¡.

Inspección de trabajo sobre los contratos a tiempo parcial

La inspección de Trabajo esta intensificando sus controles sobre los trabajadores con contratos a tiempo parcial, debido a que se ha detectado un aumento significativo en la conducta defraudatoria de las empresas y que ha pasado de la falta de alta de los trabajadores a utilizar los contratos a tiempo parcial en trabajadores con jornadas superiores a las declaradas en dichos  contratos a tiempo parcial.

inspección de trabajo

(más…)

Los aplazamientos de deudas con hacienda, de hasta 30.000€ no necesitaran aval

En Breve y a través de una orden ministerial los aplazamientos de deudas con hacienda, de hasta 30.000€, no necesitaran ser avaladas.

aplazamientos de deudas con hacienda

 

Hacienda elevara de 18000€ a 30000€ el limite para solicitar un aplazamiento de las deudas sin necesidad de presentar avales.

Este cambio beneficiara a la gran mayoría de los contribuyentes, ya sean personas físicas o jurídicas.

Si tenemos en cuenta, que prácticamente la totalidad de los aplazamientos de deudas solicitados, están dentro de estas cifras, nos encontramos, que con la nueva legislación sera mas ágil y sencillo, solicitar un fraccionamiento de la deuda que tengamos con hacienda.

(más…)

cesión gratuita de un local

¿Tengo alguna obligación a efectos de IRPF y de IVA, si hago una cesión gratuita de un local para un negocio?.

La cuestión arriba planteada, es un asunto que no todo el mundo conoce y que puede llevar al incumplimiento de nuestras obligaciones tributarias.

cesión gratuita de local

Cuando se hace una cesión gratuita de un local a algún familiar o amigo para que realice en el su actividad,  hay que tener en cuenta que tenemos que cumplir una serie de obligaciones a efectos de IRPF y de IVA.

(más…)

PLAZO DE OPCIÓN POR LA COBERTURA DE LA PROTECCIÓN POR CESE DE ACTIVIDAD, PARA LOS TRABAJADORES AUTÓNOMOS.

 

Los trabajadores por cuenta propia o autónomos en situación de alta que ya se encontraran en alta en el Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos o en el Régimen Especial de Trabajadores del Mar el 31 de diciembre de 2014 y tuvieran concertada en esa fecha la cobertura por cese de actividad de forma obligatoria, se dicta el presente plazo para ejercer la opción de renuncia durante 2015.

(más…)

Ir al contenido